/photos/699/699046620/ea0096fa82174a08930332e594922899.jpg)
Publicado: 07/06/2015
La publicidad forma parte de la cultura. Si mañana llegasen unos extraterrestres a la Tierra, es posible que entendiesen mejor la naturaleza humana y nuestra historia reciente echando un vistazo a la publicidad que leyendo las grandes obras de la literatura moderna. Nuestra gran experiencia en carteles publicitarios en Asturias nos ha enseñado que la publicidad no es sólo la mejor herramienta para mejorar el rendimiento de un negocio o dar a conocer un nuevo producto, sino que también es parte de nuestra cultural y con lo cual hay que protegerla.
En 1988, una ley obligó a quitar toda la publicidad visible desde las carreteras nacionales; sin embargo, la imagen de un toro se quedó por todo el mapa español. Esto ocurrió porque se decidió que ese logotipo de una empresa de alcoholes se había transformado en un trozo de la imagen cultural de este país. Un eslogan no es una simple frase, una foto publicitaria en una valla no es sólo unas bonitas instantánea. Todo ese conjunto de herramientas de seducción forman también una certera radiografía de la sociedad en la que vivimos. Tiene sentido, ya que su objetivo es convencer a los habitantes y influenciar en sus costumbres de consumo.
Andy Warhol, cuando transformó un bote de sopa en una obra de arte, ya lo sabía. La publicidad es cultura, puede a llegar a ser hasta arte, y el arte puede a llegar a ser publicidad. Nosotros nos dedicamos a los carteles publicitarios en Asturias y somos plenamente conscientes de la importancia que tiene esta herramienta en nuestra sociedad.
En Jf Exterior, S.L. abogamos por una publicidad responsable y efectiva con la sociedad. Y también por una sociedad que proteja a la buena publicidad que forma parte de nuestra cultura.